En la madrugada del viernes 13 de junio de 2025, Israel lanzó un ataque sorpresa y de gran escala contra múltiples objetivos en Irán, incluyendo instalaciones nucleares, fábricas de misiles balísticos y centros militares en distintas regiones del país, entre ellas la capital, Teherán. El gobierno israelí declaró un estado de emergencia nacional y cerró su espacio aéreo ante la expectativa de represalias inmediatas de Irán.
Detalles del ataque
- Objetivos atacados: Israel informó que el objetivo principal fue dañar la infraestructura nuclear iraní, especialmente la instalación de Natanz, clave para el programa atómico de Irán, así como fábricas de misiles y centros de comando militar.
- Víctimas: Entre los fallecidos se encuentra el jefe de la Guardia Revolucionaria iraní, general Hossein Salami, junto con otros altos mandos militares y científicos nucleares iraníes.
- Estrategia: El ataque incluyó operaciones de sabotaje para desactivar defensas aéreas y misiles iraníes, realizadas por el Mosad, y una ofensiva aérea con decenas de aviones de combate.
- Reacción iraní: Irán activó su sistema de defensa aérea y reportó explosiones en varias ciudades, incluyendo Teherán y Natanz. El régimen iraní prometió una respuesta “contundente” al ataque.
Estado de emergencia en Israel
- Medidas: El gobierno israelí declaró estado de emergencia nacional, cerró su espacio aéreo y envió alertas a la población para que se resguarde ante la posibilidad de ataques con misiles y drones desde Irán.
- Expectativa: Las autoridades israelíes advierten sobre la inminencia de represalias iraníes y preparan a la población para una posible escalada del conflicto.
Motivaciones y contexto
- Israel justificó el ataque como una acción preventiva para frenar el avance del programa nuclear iraní, asegurando que Teherán estaba cerca de obtener armas atómicas y que la amenaza de misiles era inminente.
- El ataque ocurre en un contexto de estancamiento de las negociaciones entre Irán y Estados Unidos sobre el programa nuclear persa.
Consecuencias inmediatas
- Escalada regional: El ataque eleva drásticamente la tensión en Medio Oriente y aumenta el riesgo de un conflicto abierto entre Israel e Irán, con potenciales repercusiones globales, incluyendo el aumento del precio del petróleo.
- Reacciones internacionales: Estados Unidos fue informado previamente, pero no participó en la operación. El gabinete de seguridad israelí permanece en sesión permanente.
“Nuestros bravos pilotos están atacando una gran cantidad de objetivos por todo Irán… El objetivo es atacar la infraestructura nuclear, las fábricas de misiles balísticos y la capacidad militar de Irán.”
— Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel
Conclusión
Israel ha ejecutado un ataque militar preventivo sin precedentes contra instalaciones nucleares y militares en Irán, matando a altos mandos iraníes y declarando el estado de emergencia nacional ante la inminencia de represalias. La situación es extremadamente tensa y se mantiene en desarrollo, con ambos países en máxima alerta y el mundo atento a una posible escalada mayor en la región.