El trágico accidente de helicóptero ocurrido el pasado jueves 10 de abril de 2025 en Nueva York ha conmocionado tanto a Estados Unidos como a España. La aeronave turística, un Bell 206L-4 LongRanger IV operado por la compañía New York Helicopter Tours, se desplomó en el río Hudson, cerca de Pier 40 en Manhattan, dejando seis víctimas mortales: el ejecutivo español Agustín Escobar, su esposa Mercé Camprubí Montal, sus tres hijos menores (de 4, 5 y 11 años) y el piloto.
Detalles del accidente
- El helicóptero había despegado del Wall Street Heliport en Manhattan alrededor de las 3:00 p.m., siguiendo una ruta turística común que incluye vistas de la Estatua de la Libertad y el puente George Washington.
- Testigos presenciales informaron que la aeronave comenzó a desprender partes en pleno vuelo antes de caer al río. Algunos mencionaron que parecía faltar las aspas del rotor principal.
- Cuatro personas murieron en el lugar del accidente, mientras que las otras dos fallecieron posteriormente en el hospital.
Investigación en curso
La causa del accidente aún no ha sido determinada. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) y la Administración Federal de Aviación (FAA) están investigando posibles fallos mecánicos, condiciones meteorológicas y otros factores. También se revisarán los registros de mantenimiento y las comunicaciones entre el piloto y las torres de control.
Impacto y posibles consecuencias
- Michael Roth, CEO de New York Helicopter Tours, expresó su devastación por la tragedia y mencionó que el piloto había solicitado combustible poco antes del accidente. Sin embargo, no logró regresar a la base para reabastecerse.
- Este incidente ha generado críticas hacia los estándares de seguridad en los vuelos turísticos sobre áreas densamente pobladas como Nueva York. Es probable que se implementen regulaciones más estrictas para evitar futuros accidentes.
Sobre Agustín Escobar
Agustín Escobar era un destacado ejecutivo español, ingeniero industrial con más de 25 años en Siemens. Ocupaba el cargo de CEO global de Infraestructura Ferroviaria en Siemens Mobility desde octubre de 2022. Su trayectoria incluyó liderazgo en divisiones clave en España, Alemania, Estados Unidos y América Latina.
Estado del servicio turístico
Aunque no se ha confirmado oficialmente si New York Helicopter Tours suspenderá sus operaciones, la compañía enfrenta un escrutinio público significativo. Las autoridades podrían imponer restricciones temporales mientras se evalúan las condiciones de seguridad y mantenimiento.
Este accidente es una tragedia que ha generado profundas condolencias tanto en Nueva York como en España. Las investigaciones continúan para esclarecer las causas y prevenir futuros incidentes similares.