El Bloque Negro es un grupo de personas que participa en manifestaciones en la Ciudad de México, caracterizado por actuar encapuchados y, en ocasiones, generar actos vandálicos durante las protestas. Este grupo ha sido vinculado con daños materiales y disturbios en diversas movilizaciones recientes.
Carpetas de investigación
- Actualmente, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) tiene 15 carpetas de investigación abiertas relacionadas con actos vandálicos y destrozos cometidos por integrantes del Bloque Negro durante manifestaciones.
- Estas investigaciones buscan esclarecer los daños causados en negocios y espacios públicos, y se han abierto principalmente por denuncias de empresarios afectados que buscan cobrar seguros por las pérdidas.
- La FGJCDMX también ha investigado a personas vinculadas al Bloque Negro en el contexto de manifestaciones feministas, con acusaciones que incluyen robo, daño a la propiedad y lesiones.
Actividades y modus operandi
- El Bloque Negro está integrado por aproximadamente 50 personas, con una participación promedio de 15 en cada acción, y siempre actúan encapuchados para evitar ser identificados.
- Se ha reportado que el grupo recluta principalmente a jóvenes y estudiantes.
- Informes de inteligencia indican que el Bloque Negro se alquila para «reventar» protestas, es decir, son contactados para generar desmanes y empañar movimientos orgánicos legítimos.
- Además, se menciona que cuentan con asesoría y apoyo legal para los detenidos en estas acciones, lo que contribuye a la percepción de impunidad que tienen.
Impacto económico y social
- Las acciones del Bloque Negro han provocado daños materiales por más de 20 millones de pesos en negocios formales de la ciudad, según reportes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX).
- Se han registrado pérdidas económicas por ventas no concretadas y daños a mobiliario urbano, comercios y vehículos.
- Los actos vandálicos han ocurrido en diversas marchas, incluyendo protestas contra la gentrificación y movilizaciones feministas, donde el Bloque Negro ha sido señalado como responsable de destrozos, pintas, saqueos y enfrentamientos con la policía.
Opiniones y críticas
- Expertos y urbanistas han señalado que, aunque el derecho a la libre manifestación debe ser respetado, el abuso de este derecho para que un grupo reducido cause daños sin sanciones es problemático.
- La impunidad es una característica recurrente en la actuación del Bloque Negro, lo que genera preocupación entre empresarios y autoridades por la falta de control efectivo sobre sus acciones.
Este informe refleja la situación actual del Bloque Negro en la Ciudad de México, su vinculación con múltiples carpetas de investigación y el impacto que sus acciones tienen en la ciudad y sus habitantes. La información está basada en reportes oficiales y análisis de fuentes periodísticas recientes.