El escritor húngaro László Krasznahorkai ganó el Premio Nobel de Literatura 2025, según anunció este jueves la Academia Sueca.
Motivos y trayectoria
La Academia premió a Krasznahorkai por su “obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”. Se destaca la prosa exigente y profunda del autor, reconocida internacionalmente por sumergir al lector en mundos distópicos, melancólicos y absurdos, con brochazos de humor kafkiano y referencias a la tradición centroeuropea, desde Kafka hasta Thomas Bernhard.
Biografía breve
Krasznahorkai nació en Gyula, Hungría, en 1954. Su debut literario fue con «Satantango», llevado al cine por Béla Tarr; otras obras relevantes son «Melancolía de la resistencia» y «Guerra y guerra».
Ceremonia del Nobel
La entrega del galardón se celebrará en Estocolmo el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Alfred Nobel. El premio incluye un diploma, una medalla de oro reciclado y un monto de 11 millones de coronas suecas.
Reconocimientos previos
Krasznahorkai ya contaba con prestigiosos premios como el Man Booker International en 2015 y el Formentor. Escritores como Susan Sontag y W. G. Sebald han elogiado la universalidad y profundidad de su obra.
Relevancia internacional
Durante entrevistas, Krasznahorkai ha enfatizado su deseo de explorar la vida como algo sagrado y terrible, y su literatura se ha consolidado por cuestionar el orden social y explorar la melancolía contemporánea.