Skip to main content
  1. Reducción del 25.8% en los homicidios dolosos, mostrando resultados en la seguridad pública.
  2. Disminución significativa de la pobreza en el país.
  3. Apoyo puntual a los sectores más vulnerables y necesitados de la población.
  4. Generación récord de empleos en medio de desafíos económicos.
  5. Fortalecimiento de la economía mexicana ante imposiciones arancelarias exteriores, especialmente de Estados Unidos.
  6. Ampliación de espacios educativos y construcción de viviendas sociales para sectores con menos ingresos.
  7. Impulso a programas sociales incluidos en el bienestar constitucional, como pensiones para adultos mayores y apoyo a personas con discapacidad.
  8. Avance en infraestructura hospitalaria, con 31 hospitales terminados, 20 en construcción, y equipamiento de quirófanos.
  9. Educación con aumento de espacios en bachillerato y creación de la Universidad Rosario Castellanos con 77 mil estudiantes.
  10. Apoyo a mexicanos en Estados Unidos para enfrentar políticas antimigrantes.

¿Qué datos ofreció sobre la reducción de homicidios durante su primer año?

Durante su primer año de gobierno, Claudia Sheinbaum ofreció datos específicos sobre la reducción de homicidios dolosos en México. Señaló que hubo una disminución de aproximadamente el 25% respecto al año anterior, pasando de un promedio diario de casi 87 homicidios dolosos diarios en septiembre de 2024 a cerca de 65 para el primer semestre de 2025. Este descenso representa aproximadamente 22 homicidios menos por día, lo que refleja un cambio significativo en la tendencia de la violencia en el país. Además, destacó que abril de 2025 fue el mes con el promedio diario más bajo de homicidios desde 2016, evidenciando una clara tendencia a la baja en este delito.

También mencionó que esta reducción es parte de una estrategia de seguridad integral basada en cuatro ejes: atención a las causas sociales y familiares del crimen, fortalecimiento de la Guardia Nacional, coordinación con los estados más violentos y seguimiento prioritario a municipios con altos índices criminales, junto con un uso intensivo de inteligencia e investigación para combatir a los grandes criminales.

Además, durante estos meses se llevó a cabo la detención de más de 30 mil personas vinculadas a delitos de alto impacto, aseguramiento de armas y drogas, y acciones específicas para desarmar a la población con el fin de prevenir violencia con armas de fuego.

En resumen, la reducción de homicidios dolosos cerca del 25% durante el primer año de Sheinbaum es uno de los datos más destacados y alentadores presentados en su informe.

¿Qué medidas destacó para apoyar a mexicanos en Estados Unidos frente a políticas antimigrantes?

Claudia Sheinbaum destacó varias medidas para apoyar a los mexicanos en Estados Unidos frente a las políticas antimigrantes, entre las que sobresalen:

  1. Fortalecimiento de la red consular mexicana en Estados Unidos, la más extensa del mundo, con 53 sedes y 4,300 funcionarios, de los cuales 2,600 se dedican a asuntos legales, para brindar asistencia legal y social a los migrantes.
  2. Lanzamiento y promoción de la aplicación móvil ConsulApp, diseñada para ayudar a los migrantes a conocer sus derechos, protegerse en situaciones críticas, entender interrogatorios y guardar contactos importantes, incluyendo un botón de alerta para deportaciones inminentes.
  3. Digitalización y agilización de procesos migratorios en consulados para optimizar la regularización y facilitar trámites para quienes son devueltos a México.
  4. Inclusión de los migrantes deportados en programas de bienestar social en México, como acceso al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con coberturas en salud, riesgos laborales, jubilación y guarderías.
  5. Implementación del programa «México te Abraza», que ofrece apoyo para la reintegración social y laboral de repatriados, además de asistencia para el regreso seguro a sus lugares de origen.
  6. Garantía de acceso a programas de educación, bienestar y agricultura para los migrantes repatriados y sus familias, incluyendo becas y apoyos para mujeres jefas de familia.

Estas acciones evidencian un compromiso para proteger a los connacionales frente a las políticas antimigrantes de Estados Unidos, brindarles apoyo integral y facilitar su reinserción en México.

Share via