Skip to main content

María Elena Ríos, una saxofonista y activista contra la violencia ácida, y su hermana Silvia Ríos, están involucradas en un incidente de agresión en un hospital de Oaxaca. Este evento ocurrió el 19 de diciembre de 2024, en el Hospital Reforma, donde se encontraba Juan Antonio Vera Carrizal, el presunto autor del ataque con ácido que sufrió Ríos en 2019.

Detalles del Incidente

  • Agresión: En un video captado por cámaras de seguridad, se observa a María Elena Ríos golpear a una mujer identificada como Andrea Monserrat Ramos Gómez, a quien le lanzó un celular a la cabeza y le arrancó parte de su vestimenta. Ríos argumenta que la mujer la agredió primero y que ella actuó en defensa propia(134).
  • Confusión: Andrea Ramos denunció que fue confundida con un familiar de Vera Carrizal, lo que desencadenó la agresión. Según su relato, ella solo estaba en el hospital para realizar un trámite.
  • Reacciones: Ríos ha expresado su indignación por la excarcelación de Vera Carrizal y ha denunciado la falta de información y protección por parte de las autoridades. En sus redes sociales, afirmó que estaba en el hospital para buscar justicia y que el gobierno intentaba amedrentarla(23).

Contexto

María Elena Ríos ha sido una figura prominente en la lucha contra la violencia de género en México, especialmente tras su propio ataque con ácido. Su caso llevó a la creación de la «Ley Malena», que busca castigar severamente los ataques con sustancias corrosivas. La reciente agresión ha generado controversia y debate sobre la violencia y las tensiones entre víctimas y agresores en el contexto legal mexicano.Este incidente ha sido ampliamente cubierto por medios de comunicación, destacando tanto las acciones de Ríos como las denuncias de la mujer agredida

Share via