El portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande y avanzado de Estados Unidos, llegó al mar Caribe el domingo 16 de noviembre de 2025, en una clara demostración de poder militar muy cerca de Venezuela, aumentando la tensión regional y provocando respuestas del gobierno de Nicolás Maduro.
Detalles del despliegue
- El USS Gerald R. Ford lidera el mayor despliegue militar estadounidense en el Caribe en generaciones, con alrededor de 12,000 efectivos y una docena de buques de la Marina involucrados en lo que el Pentágono denomina “Operación Lanza del Sur”.
- Este despliegue incluye escuadrones de cazas y destructores lanzamisiles, y la flotilla atravesó el estrecho de Anegada, cerca de las Islas Vírgenes Británicas, según la Marina de EU.
- La operación se justifica oficialmente como parte de la campaña antidrogas de la administración Trump, aunque muchos analistas ven una clara táctica de presión hacia el régimen venezolano.
- Nicolás Maduro elevó la alerta militar en Venezuela y calificó la llegada del portaaviones como una “provocación directa” prometiendo responder “sin vacilación” a cualquier agresión.
- El incremento de fuerzas estadounidenses ocurre mientras, desde septiembre, EU ha realizado más de 20 ataques a embarcaciones sospechosas de narcotráfico en el Caribe y el Pacífico oriental.
Contexto de tensión
- El despliegue estadounidense coincide con un aumento de ejercicios militares y sobrevuelos cerca del espacio aéreo venezolano.
- Aunque desde Washington se insiste que el objetivo es frenar el narcotráfico y proteger la seguridad regional, los movimientos han generado preocupación tanto en Venezuela como entre otros líderes latinoamericanos y organismos internacionales.
- El presidente Trump declaró que ya “más o menos” tomó una decisión sobre Venezuela, incrementando la incertidumbre en toda la región sobre posibles escenarios militares.

El arribo del USS Gerald R. Ford representa una escalada significativa en la estrategia de presión de Estados Unidos hacia el gobierno de Maduro y marca un momento delicado para la estabilidad en el Caribe y Sudamérica.



