Skip to main content

En una segunda entrega masiva de narcotraficantes de alto perfil de México a Estados Unidos, 26 narcos fueron entregados bajo la coordinación de ambos gobiernos. La lista incluye a figuras notorias como Servando Gómez «La Tuta», líder de Los Caballeros Templarios; Abigael González Valencia «El Cuini», operador principal del cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y cuñado del líder del CJNG Nemesio Oseguera Cervantes «El Mencho»; y Pablo Edwin Huerta «El Flaquito», exlíder del cartel de Tijuana.

Otros individuos destacados que fueron entregados incluyen a Juan Carlos Félix Gastelum, yerno de Ismael «El Mayo» Zambada del cartel de Sinaloa; Leobardo García Corrales, involucrado en el tráfico de fentanilo hacia EE.UU.; y Luis Raúl Castro Valenzuela «El Chacho», acusado de secuestrar a un ciudadano estadounidense. La mayoría de estas personas enfrentan cargos que incluyen tráfico de drogas, delincuencia organizada, lavado de dinero y delitos violentos. De los 26, 25 tienen sentencias que van hasta cadena perpetua y uno tiene una sentencia de 45 años.

Esta entrega ocurre en medio de una orden secreta del presidente estadounidense Donald Trump al Pentágono para usar la fuerza militar contra los cárteles latinoamericanos designados como organizaciones terroristas extranjeras, incluyendo seis cárteles mexicanos: Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Noreste, Golfo, Unión Tepito y La Nueva Familia Michoacana.

El gobierno mexicano aseguró que la entrega respetó la dignidad, derechos y debido proceso de los detenidos, y que el Departamento de Justicia de EE.UU. se comprometió a no buscar la pena de muerte para estos individuos. Esta acción es parte de la cooperación bilateral continua para proteger la seguridad de ambas naciones. Funcionarios estadounidenses expresaron agradecimiento hacia las autoridades mexicanas por su «valiente cooperación» en esta operación.

Esta entrega sigue a una primera entrega masiva a inicios de año que involucró a 29 criminales de alto perfil, entre ellos Rafael Caro Quintero, fundador del cartel de Guadalajara. La estrategia general refleja los esfuerzos intensificados de ambos países para combatir el narcotráfico y la delincuencia organizada mediante operaciones judiciales y de seguridad coordinadas.

Share via