Skip to main content

Javier Milei ganó las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos, logrando revertir la derrota sufrida por el ultraderechismo ante el peronismo en Buenos Aires hace apenas dos meses y obteniendo muy buenos resultados en provincias estratégicas como Córdoba, Mendoza, Santa Fe y Entre Ríos. Este resultado representa un respaldo contundente a su gestión y fortalece el poder de su partido, La Libertad Avanza, en ambas cámaras del Congreso, permitiéndole impulsar con mayor solidez sus reformas económicas y políticas.

Resultados por provincias

  • En Buenos Aires, la fuerza de Milei logró un triunfo sorpresivo, superando la anterior diferencia de más de 13 puntos con la que el peronismo había vencido en las elecciones provinciales.
  • En Córdoba, Mendoza, Santa Fe y Entre Ríos, La Libertad Avanza se consolidó como fuerza principal, tanto en alianza con otras agrupaciones como de forma independiente, logrando desplazar a partidos tradicionalmente hegemónicos.

Implicancias políticas

  • La Libertad Avanza alcanzó el 40,8% de los votos para la Cámara de Diputados y superó el 42% en la Cámara Alta, asegurando más de un tercio de los escaños y quedando cerca de la mayoría junto con sus aliados del PRO.
  • La victoria permitirá a Milei avanzar con reformas estructurales y contrarrestar los intentos de bloqueo por parte de la oposición peronista, aunque aún deberá negociar con otros partidos para aprobar proyectos clave.

Participación electoral y contexto

  • La participación fue la más baja desde 1985, con cerca del 67,5% de votantes, aunque el respaldo a Milei representa un giro importante en la política argentina, marcando lo que él llama “el punto bisagra” hacia la construcción de una “Argentina grande”.
  • El resultado fue celebrado como épico por Milei, en medio de una campaña polarizada y con la economía bajo presión por la dependencia de financiamiento internacional, especialmente con declaraciones recientes del presidente estadounidense Donald Trump.

Este triunfo consolida a la ultraderecha en el mapa político argentino y le otorga una plataforma más amplia para la implementación de su programa de reformas liberales, estableciendo un nuevo equilibrio de fuerzas en el Congreso nacional.

Share via