Skip to main content

Los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump han generado ingresos significativos, especialmente aquellos dirigidos a China y México. Según datos oficiales de la Oficina de Aduanas:

  • Aranceles a China: Han recaudado más de 4.800 millones de dólares (aproximadamente 4.300 millones de euros). Estos aranceles, que comenzaron en 2018 bajo la Sección 301, incluyen tasas del 25% sobre varias listas de productos y recientemente se incrementaron hasta un total del 104% debido a medidas adicionales anunciadas en abril de 2025.
  • Aranceles a México: Han generado ingresos superiores a 2.000 millones de dólares. Estos gravámenes, que alcanzan un 25% sobre todas las importaciones mexicanas, afectan sectores clave como el automotriz y el electrónico, los cuales representan una parte importante del comercio entre ambos países.

Además, otros aranceles como los impuestos al aluminio y acero (25%) han recaudado más de 1.000 millones de dólares hasta ahora. Estas medidas han sido justificadas como herramientas para reducir déficits comerciales y proteger industrias nacionales, aunque también han generado tensiones comerciales y riesgos económicos.

Foto de Monica Smith en Unsplash

Share via