Skip to main content

Mario Vargas Llosa, uno de los escritores más influyentes y reconocidos de la literatura universal, falleció hoy 13 de abril de 2025 en Lima, Perú, a los 89 años. Su muerte marca el fin de una era para las letras latinoamericanas y globales, dejando un legado imborrable que abarca más de seis décadas de creación literaria.

Biografía

Mario Vargas Llosa nació el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, Perú. Desde joven mostró interés por la literatura, aunque su padre intentó desviarlo hacia una formación más disciplinada enviándolo al Colegio Militar Leoncio Prado. Esta experiencia inspiró su primera novela, La ciudad y los perros (1963), que lo catapultó al escenario internacional y marcó el inicio del «Boom Latinoamericano».

Estudió Derecho y Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima y luego obtuvo un doctorado en Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid. Posteriormente se trasladó a París, donde consolidó su carrera literaria mientras trabajaba como periodista y traductor.

En 1990, Vargas Llosa incursionó en la política peruana como candidato presidencial, una experiencia que narró en su libro autobiográfico El pez en el agua (1993). Aunque no logró ganar las elecciones, esta etapa reflejó su compromiso con los temas sociales y políticos que también abordó en su obra literaria.

Obra Literaria

La obra de Vargas Llosa se caracteriza por su exploración profunda de las tensiones sociales, políticas y humanas. Algunas de sus novelas más destacadas incluyen:

  • La ciudad y los perros (1963): Crítica social inspirada en su experiencia militar.
  • Conversación en La Catedral (1969): Retrato del autoritarismo y la corrupción política en Perú.
  • La guerra del fin del mundo (1981): Una épica histórica sobre la revuelta de Canudos en Brasil.
  • La fiesta del chivo (2000): Una novela sobre la dictadura de Rafael Trujillo en República Dominicana.

Además del Premio Nobel de Literatura en 2010, Vargas Llosa recibió numerosos galardones como el Premio Cervantes y el Príncipe de Asturias. Su obra ha sido traducida a más de 30 idiomas.

Legado

Vargas Llosa fue un miembro destacado del «Boom Latinoamericano», junto a autores como Gabriel García Márquez y Julio Cortázar. Su estilo narrativo innovador y su capacidad para abordar temas complejos lo consolidaron como uno de los gigantes literarios del siglo XX y XXI. Su fallecimiento deja un vacío significativo en el panorama cultural global, pero su obra continúa siendo un referente imprescindible para generaciones futuras.

Share via