Skip to main content

Manuel Lapuente, legendario director técnico y emblemático figura del futbol mexicano, falleció este 25 de octubre de 2025 a los 81 años, dejando un legado imborrable como uno de los entrenadores más exitosos en la historia de la Liga MX y la Selección Mexicana.

Trayectoria y logros

Manuel Lapuente inició su carrera como futbolista en Monterrey y jugó también para Necaxa, Puebla y Atlas, obteniendo la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 1967 con la Selección Mexicana. Como entrenador, destacó por conquistar cinco títulos de liga mexicana: dos con Puebla (82-83, 89-90), dos con Necaxa (94-95, 95-96) y uno con América (Verano 2002). Además, sumó campeonatos de Copa, Campeón de Campeones y títulos internacionales como la Concachampions con Puebla y América.

En la Selección Mexicana, Lapuente dirigió al equipo en el Mundial de Francia 1998 y conquistó la histórica Copa Confederaciones en 1999, venciendo a Brasil en el Estadio Azteca, así como la Copa Oro en 1998.

Legado e impacto

Reconocido por su liderazgo y estrategia, Lapuente fue referente de clubes con recursos limitados a los que llevó al título y devolvió relevancia institucional. Su fallecimiento generó muestras de pesar y homenajes en el futbol mexicano, como el minuto de silencio previo al partido entre Tigres y Tijuana en la Liga MX. La Federación Mexicana de Futbol, clubes y figuras lamentaron la partida de quien consideran una leyenda, tanto como jugador como entrenador.

Manuel Lapuente será recordado como uno de los máximos exponentes en los banquillos mexicanos, símbolo de éxito, dedicación y amor por el futbol nacional.

Share via