Skip to main content

El nerviosismo en los mercados financieros ha aumentado significativamente debido a los anuncios de nuevos aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Estos aranceles podrían tener un impacto sustancial en el comercio internacional, aumentar los costos y alterar las cadenas de suministro entre socios comerciales. A continuación, se presentan los efectos en diferentes mercados y economías:

Impacto en los Mercados Financieros

  • Wall Street: Los principales índices de Wall Street, como el Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq, experimentaron caídas debido a la incertidumbre sobre los aranceles. El Dow Jones cayó un 0.37%, el S&P 500 un 0.47%, y el Nasdaq un 0.57%.
  • Bolsas Europeas: Las bolsas europeas también se vieron afectadas, con el Dax alemán liderando las caídas con un descenso cercano al 1%.

Reacciones Políticas y Económicas

  • Respuesta Europea: El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se reunió con empresarios y sindicatos para analizar la situación y preparar una respuesta a los aranceles. España y Europa están preparando medidas para contrarrestar los efectos de los aranceles.
  • Incertidumbre y Costos: Los aranceles podrían aumentar los costos para los consumidores y afectar la inflación en Estados Unidos, que ya había subido al 2.8% interanual a febrero de 2025.

Impacto Global

  • Guerra Comercial: La imposición de aranceles generó temores de una guerra comercial, lo que ha llevado a una acumulación de existencias en la cadena de suministro debido a la ansiedad.
  • Monedas y Divisas: El euro se depreció frente al dólar, y el peso mexicano inicialmente cayó, aunque luego recuperó terreno.

En resumen, el anuncio de nuevos aranceles ha generado un clima de incertidumbre y nerviosismo en los mercados financieros globales, con posibles efectos negativos en el comercio internacional y la economía en general.

Foto de Galen Crout en Unsplash

Share via