La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acordaron que México no pagará aranceles sobre productos incluidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) hasta el 2 de abril. Este acuerdo se dio tras una llamada telefónica entre ambos líderes, en la que Trump destacó la colaboración en temas como migración y seguridad 3.
Sheinbaum ha expresado su agradecimiento por el acuerdo y ha mencionado que el trabajo conjunto ha dado resultados sin precedentes4. Además, ha señalado que México continuará trabajando con Estados Unidos en temas clave como la reducción del tráfico ilegal de fentanilo y el control de armas 4.
En cuanto a los aranceles recíprocos anunciados por Trump para el 2 de abril, Sheinbaum parece confiar en que no impactarán a México debido a que los productos mexicanos que cumplen con el T-MEC están exentos de aranceles 3. Sin embargo, no hay una confirmación explícita de que estos aranceles recíprocos no afectarán a México en absoluto, ya que dependerá de cómo se implementen y si incluyen productos fuera del T-MEC.
En resumen, la expectativa de Sheinbaum es que los aranceles recíprocos no impacten significativamente a México, siempre y cuando se mantengan dentro del marco del T-MEC. Sin embargo, la situación podría cambiar si se aplican aranceles a productos que no están incluidos en el tratado.