Skip to main content

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que no se aplicarán aranceles adicionales por parte de Estados Unidos a los productos mexicanos, gracias a la «buena relación» entre ambos países y el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Esto se logró tras negociaciones con el presidente estadounidense Donald Trump, quien decidió suspender temporalmente los aranceles del 25% a las importaciones mexicanas hasta el 2 de abril de 2025.

Situación actual y negociaciones en curso:

  • Automotriz: Las conversaciones entre ambos países continúan enfocándose en el sector automotriz, debido a la alta integración entre las industrias de México y Estados Unidos. Trump firmó una orden ejecutiva en marzo que establece que los aranceles del 25% solo se aplicarán al contenido no estadounidense de las partes automotrices importadas bajo el T-MEC. México busca un sistema de preferencias que permita descuentos en estos aranceles para los proveedores mexicanos.
  • Protección económica: Sheinbaum ha enfatizado que su gobierno prioriza la protección de empleos y empresas mexicanas. También ha señalado que México mantendrá su postura de soberanía en las negociaciones comerciales.

Próximos pasos:
Tras la fecha límite del 2 de abril, México evaluará las medidas necesarias para responder a las decisiones de Estados Unidos. Entre estas medidas se incluye consolidar el «Plan México», cuyo objetivo es fortalecer el mercado interno y reducir la dependencia de exportaciones, además de continuar negociando mejores condiciones para los productos mexicanos en el mercado estadounidense.

En resumen, aunque los aranceles adicionales han sido suspendidos temporalmente, las negociaciones continúan siendo cruciales para garantizar una relación comercial equilibrada y proteger la economía mexicana frente a posibles cambios en la política comercial estadounidense.

Share via