Skip to main content

Por Yoelí Ramírez

Si bien Birmex sustituyó a los intermediarios que compraban y repartían medicamentos e insumos por corrupción y sobreprecios, lo cierto es que el cambio no sólo no corrigió los problemas, los agravó.

En 6 años no lograron construir un sistema de adquisición nacional ni internacional a precios competitivos. no lograron obtener ni repartir en tiempo y forma. 

Heredaron uno de los problemas que delicados para la población… no han cumplido con el derecho humano a la salud. 

¡Qué bueno que esta administración paró en seco la maquinaria de corrupción! que bueno que frenó las licitaciones públicas de compras consolidadas.

Hasta reconocen las irregularidades e incuplimientos legales cometidos por birmex y los funcionarios que supuestamente iban a combatir la corrupción, que tanto criticaban. 

¡Qué los investiguen y paguen ante la ley!

pero por otro lado, ¿quién va a pagar por todas las vidas que se perdieron a consecuencia del desabasto de vacunas, medicamentos e insumos, así como la inoperancia de decenas de hospitales en municipios y ciudades donde la pobreza lleva a la gente a elegir entre comer o pagar un medicamento?

La administración entrante prometió acabar con el desabasto en marzo y ya vamos a la mitad de abril. 

¿Cuántas vidas van a perderse antes de corregir sus errores?

Ilustración de Mohamed Hassan en Unsplash

Share via