Desde nuestra fundación en 2021, la división educativa de Zona Zero ha trabajado para fortalecer las redes de conocimiento y enriquecer la industria de medios a través de una variedad de iniciativas educativas. Estas incluyen talleres en línea interactivos, diplomados de alta calidad y workshops con profesores talentosos, todos diseñados para adaptarse a las nuevas narrativas del siglo XXI.
Impacto en la Industria Audiovisual
La industria audiovisual ha mostrado un crecimiento significativo en México, generando más de 550 millones de dólares en inversión y creando 104,583 empleos directos en 2021. Este crecimiento se traduce en un aumento del 108.97% en comparación con el año anterior. Además, se prevé que esta tendencia continúe, con expectativas de superar los 600 millones de dólares en inversiones para el cierre del año.
Formación y Capacitación
Con el objetivo de mejorar la calidad de los contenidos audiovisuales, se han lanzado iniciativas como el «Programa para la Producción de Contenidos Audiovisuales» que apoya a productoras y productores nacionales independientes que forman parte de nuestra comunidad. Este tipo de programas no solo promueven la creación de contenido diverso y atractivo, sino que también buscan capacitar a jóvenes en oficios y artes cinematográficas.
A lo largo de estos tres años hemos dado más de 50 talleres y diplomados de nivel internacional, construyendo una comunidad interesada en la imagen, el arte y el periodismo de casi 1,000 integrantes en todo el mundo.
Nuevas Narrativas
Zona Zero Talleres y capacitación se enfoca en las nuevas narrativas del siglo XXI, adaptando sus programas educativos a las demandas actuales del sector. Esto incluye un enfoque en la alfabetización audiovisual, que busca equipar a los estudiantes con habilidades críticas necesarias para navegar el panorama mediático contemporáneo.
En resumen, desde su inicio, esta organización ha estado comprometida con la creación, inspiración y compartición de conocimientos que no solo benefician a los individuos involucrados sino que también enriquecen el panorama audiovisual de México y más allá.
No se queden fuera de la conversación.
Informes en el correo zonazeromx23@gmail.com