Las reformas presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum establecen la creación de la Plataforma Única de Identidad, que se basará en la Clave Única de Registro de Población (CURP) y añadirá fotografías y huellas dactilares como parte de los datos biométricos de los ciudadanos. Esta plataforma será de uso obligatorio en todos los niveles de gobierno y permitirá consultas en tiempo real para facilitar la búsqueda de personas desaparecidas.
Además, se incorpora la CURP como mecanismo de identidad oficial con fotografía y huellas dactilares, lo que implica que todas las autoridades, tanto públicas como privadas, estarán obligadas a reconocerla como identificación oficial, ya sea en formato físico o digital.
El Instituto Nacional Electoral (INE) deberá compartir información con esta plataforma, integrando los datos necesarios para la generación de alertas y búsquedas en tiempo real. Esto fortalecerá la coordinación entre instituciones y agilizará la localización de personas desaparecidas.
El uso único de la CURP como identificación oficial deberá operar dentro de los próximos 90 días.