Skip to main content

Ocho militares de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano murieron tras la detonación de un artefacto explosivo tipo mina, mientras patrullaban en la zona limítrofe entre Michoacán y Jalisco. El hecho ocurrió en la comunidad de El Santuario, municipio de Los Reyes, Michoacán, durante un operativo en una de las regiones más conflictivas del país, marcada por la disputa entre grupos criminales.

Detalles del ataque

  • El artefacto explosivo, de fabricación artesanal, se activó al paso de un vehículo blindado de la Fuerza Especial de Reacción Inmediata (FERI), causando la muerte inmediata de los militares.
  • Inicialmente se reportaron seis fallecidos y dos heridos graves, pero fuentes federales confirmaron que el número de muertos ascendió a ocho, constituyendo una de las mayores bajas para el Ejército mexicano en operaciones recientes contra el crimen organizado.
  • Entre las víctimas fatales se identificó al segundo subinspector Jovany Rosales y al subagente Jorge Alberto Cruz Velázquez; las identidades de los demás no han sido confirmadas oficialmente.

Contexto y responsables

  • La zona donde ocurrió la explosión es disputada principalmente por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y los llamados Cárteles Unidos.
  • El operativo militar tenía como objetivo desmantelar un centro de operaciones y adiestramiento del CJNG en la comunidad de Santa María del Oro, Jalisco.
  • Se ha documentado que el CJNG ha intensificado el uso de minas terrestres y explosivos artesanales en esta región, incluso con asesoría de exmilitares colombianos, para frenar el avance de fuerzas de seguridad y grupos rivales.

Reacción oficial

  • La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó públicamente la muerte de los militares y expresó solidaridad con sus familias, destacando que el uso de artefactos explosivos es un hecho muy lamentable.
  • Las autoridades han reforzado los operativos para localizar y desactivar minas en la región, donde la siembra de explosivos ha generado víctimas tanto entre militares como civiles y ha forzado el desplazamiento de comunidades enteras.

Importancia del hecho

Este ataque representa el mayor número de bajas para el Ejército mexicano en un solo evento relacionado con explosivos desde que se tiene registro de la intensificación de la violencia en la región, evidenciando el alto grado de sofisticación y letalidad alcanzado por los grupos criminales en Michoacán y Jalisco.

Share via