Gonzalo Celorio, escritor mexicano y actual director de la Academia Mexicana de la Lengua, ha sido distinguido con el Premio Cervantes 2025, el galardón más prestigioso de la literatura en español y uno de los reconocimientos literarios más relevantes a nivel internacional. El anuncio fue realizado por el ministro de Cultura de España, Ernest Urtasun, quien destacó la trayectoria de Celorio como una voz literaria de notable elegancia y profundidad reflexiva, además de resaltar su lucidez crítica y sensibilidad narrativa, cualidades que exploran los matices de la identidad, la educación sentimental y la pérdida. El Premio Cervantes, dotado con 125,000 euros, celebra la contribución de autores cuya obra ha enriquecido de manera significativa el patrimonio de las letras hispánicas.
Semblanza de Gonzalo Celorio
Gonzalo Edmundo Celorio Blasco nació en la Ciudad de México en 1948. Es narrador, ensayista, editor, promotor cultural y profesor universitario especializado en literatura iberoamericana. Celorio cursó la licenciatura, maestría y doctorado en Lengua y Literatura Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, institución en la que ejerce como profesor titular de tiempo completo, además de haber impartido clases en diversas universidades nacionales e internacionales. Se ha desempeñado como director general del Fondo de Cultura Económica y como director de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, además de presidir la Academia Mexicana de la Lengua desde 2019.
Es autor de obras importantes como las novelas «Amor propio», «Y retiemble en sus centros la tierra» (Premio Nacional de Novela), «Tres lindas cubanas» y «El metal y la escoria», además de fundamentales volúmenes de ensayo que abordan temas literarios y culturales, como “México, ciudad de papel”, “Ensayo de contraconquista”, “Cánones subversivos”, entre otros. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas y galardonado internacionalmente. La Academia Mexicana de la Lengua ha destacado la profunda huella de Celorio en la cultura hispánica, celebrando su obra excepcional y sostenida.
Importancia del Premio Cervantes
El Premio Cervantes es considerado el máximo reconocimiento literario en lengua española, equivalente al Nobel para la literatura hispánica. Se concede a un autor cuya obra, escrita en español, haya contribuido de manera notable al enriquecimiento del patrimonio literario universal. La distinción de Gonzalo Celorio refuerza el prestigio de la literatura mexicana en el ámbito internacional, sumando su nombre a la lista de escritores ilustres que han marcado historia en el universo de las letras.



