En la última década (2015-2025), Perú ha tenido 7 presidentes, un reflejo de una fuerte inestabilidad política. El tiempo en el cargo de cada uno ha sido muy irregular; solo uno de ellos completó un periodo de 5 años.
Lista y duración aproximada
- Ollanta Humala (2011-2016): 5 años, completó el mandato.
- Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018): 1 año y 8 meses (renunció por escándalos de corrupción).
- Martín Vizcarra (2018-2020): 2 años y 8 meses (destituido por el Congreso).
- Manuel Merino (noviembre 2020): 5 días (protestas masivas forzaron su salida).
- Francisco Sagasti (2020-2021): 8 meses (presidente interino hasta la elección).
- Pedro Castillo (2021-2022): 1 año y 5 meses (destituido por el Congreso tras intento de autogolpe).
- Dina Boluarte (2022-2025): 2 años y 10 meses (destituida por el Congreso en octubre de 2025).
Resumen y tendencias
- Solo Ollanta Humala cumplió un mandato completo entre 2015 y 2025.
- La mayoría de los presidentes asumieron el cargo tras crisis políticas, destituciones o renuncias, y casi ninguno pudo completar un mandato legal de cinco años.
- La destitución y renuncia —por corrupción, incapacidad moral, protestas o intentos de autogolpe— son las causas dominantes de los cambios en la presidencia.
La inestabilidad ha sido tal que Perú ha visto más de un presidente distinto en varios años, y muy pocos gobiernos han logrado estabilidad o continuidad democrática plena en este periodo.