Skip to main content

Un video difundido el 17 de marzo de 2025 muestra a supuestos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) negando que el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, haya sido utilizado como un centro clandestino de exterminio, reclutamiento forzado o crematorio. En el video, los presuntos miembros del CJNG acusaron a colectivos de búsqueda y medios de comunicación de manipular los hechos y fabricar historias sin fundamento para incriminarlos.

Sin embargo, las investigaciones previas y testimonios recopilados por colectivos como Guerreros Buscadores de Jalisco contradicen estas declaraciones. Se han encontrado en el rancho restos humanos incinerados, más de 200 pares de zapatos, ropa y otros objetos personales. Además, se ha señalado que el lugar operó como un campo de entrenamiento y reclutamiento forzado del CJNG desde al menos 2018. Las víctimas que no superaban las pruebas eran ejecutadas.

El rancho fue intervenido inicialmente en septiembre de 2024 por la Guardia Nacional, donde se detuvo a diez personas y se rescataron dos víctimas. Sin embargo, los hallazgos más recientes, realizados en marzo de 2025 gracias a una denuncia anónima, revelaron la existencia de crematorios ocultos bajo capas de tierra y ladrillos.

La Fiscalía General del Estado de Jalisco ha sido criticada por su manejo del caso y la falta de investigaciones exhaustivas a pesar de las denuncias previas. Este caso pone en evidencia la impunidad con la que operan los grupos criminales en México y las omisiones de las autoridades locales.

Share via