Skip to main content

El Diario Oficial de la Federación (DOF) es el medio oficial del gobierno mexicano para la publicación de leyes, decretos, acuerdos y otras disposiciones generales emitidas por las autoridades federales. Su función principal es asegurar que estas normativas sean de conocimiento público y se apliquen conforme a lo establecido por la ley.

¿Qué publica el DOF?

El DOF publica una variedad de documentos, incluyendo:

  • Leyes y decretos expedidos por el Congreso de la Unión.
  • Decretos y reglamentos del Ejecutivo Federal.
  • Acuerdos y circulares de las dependencias del Ejecutivo.
  • Tratados internacionales celebrados por el Gobierno.
  • Actos y resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
  • Cualquier otro documento que la Constitución o las leyes requieran que se publique 146.

Importancia del DOF

La publicación en el DOF es crucial porque ningún decreto o ley entra en vigor hasta que ha sido oficialmente publicado en este órgano. Esto garantiza la transparencia y el acceso a la información legal, permitiendo que los ciudadanos conozcan sus derechos y obligaciones 234.

Historia y funcionamiento

El DOF tiene sus orígenes en 1810, pero fue formalmente establecido en su forma actual por la Constitución de 1917. Su operación está regulada por la Ley del Diario Oficial de la Federación, que establece su periodicidad, que generalmente es de lunes a viernes, con excepciones en días festivos. Desde 2019, el DOF solo se publica en formato electrónico, accesible a través de su sitio web oficial.

En resumen, el Diario Oficial de la Federación es un componente esencial del sistema legal mexicano, asegurando que las leyes y disposiciones del gobierno sean publicadas y accesibles para todos los ciudadanos.

Foto de Aditya en Unsplash

Share via