El posible acuerdo entre Ovidio Guzmán y el gobierno de Estados Unidos podría tener un impacto relevante pero también limitado y complejo en la lucha contra el narcotráfico.
Impactos positivos potenciales:
- Ovidio Guzmán se comprometió a entregar información completa y veraz sobre el Cartel de Sinaloa, incluyendo la localización de laboratorios, rutas de trasiego y posibles vínculos con autoridades corruptas en México. Esto podría facilitar operativos y decomisos estratégicos para desmantelar partes clave de la red criminal.
- Su declaración implica también revelar detalles sobre el uso de métodos sofisticados y violentos para proteger las operaciones del cártel, lo que podría ayudar a las autoridades a entender mejor las estructuras y tácticas que emplean.
- La cooperación judicial estadounidense considera fundamental este tipo de acuerdos para presionar a las organizaciones criminales transnacionales y mostrar que pueden alcanzarse condenas contra sus líderes.
Limitaciones y riesgos:
- Expertos y observadores señalan que, aunque el acuerdo tiene impacto simbólico y puede aportar datos valiosos, no se espera que reduzca significativamente el flujo de fentanilo ni el tráfico ilícito en Estados Unidos, ni la violencia asociada a estas actividades. La logística del narcotráfico y la demanda en el mercado son demasiado grandes para que un solo acuerdo modifique radicalmente la situación.
- La posible colaboración de Ovidio Guzmán podría desencadenar disputas internas de poder dentro del Cartel de Sinaloa, incluso fortalecer a grupos rivales como el Cártel Jalisco Nueva Generación, lo que podría perpetuar o aumentar la violencia en México.
- No garantiza una reducción estructural de la corrupción ni el esclarecimiento de otros delitos como desapariciones o homicidios ligados a la organización, problemas profundos que requieren estrategias integrales y a largo plazo.
- En el plano bilateral, este acuerdo es tema sensible, pues puede generar presiones políticas sobre México para actuar contra redes implicadas sospechadas de recibir protección, complicando la cooperación y relaciones diplomáticas.
Las consecuencias principales de este presunto acuerdo podrían ser:
- Reducción significativa de la pena: Aunque podría enfrentar cadena perpetua, el acuerdo contempla una condena estimada entre 10 y 20 años, dependiendo de su cooperación y el valor de la información que aporte. Se prevé que Ovidio podría salir libre alrededor de los 45 a 50 años de edad, tras cumplir aproximadamente una década en prisión.
- Colaboración y testimonio protegido: Ovidio entrará al programa de testigos protegidos tras su liberación, lo que implica que deberá proporcionar información clave que podría afectar a otras personas implicadas en el cartel de Sinaloa y redes asociadas. Esta cooperación es uno de los puntos fundamentales por los que se le otorga beneficios legales.
- Evita apelaciones: Como parte del acuerdo, Ovidio no podrá apelar la sentencia ni solicitar revisión de los bienes que se le decomisen, lo que agiliza el proceso judicial y evita nuevos litigios prolongados en torno a su caso.
- Simplificación y ahorro para la justicia estadounidense: Al consolidar varios cargos y juicios en un solo proceso judicial, se reduce el costo y duración del procedimiento para Estados Unidos, que obtiene una condena firme y la cooperación del acusado sin prolongar litigios complejos.
- No incluye a su familia: El acuerdo se centra exclusivamente en Ovidio y no abarca a otros miembros de la familia Guzmán.
En conclusión, el acuerdo significa un avance importante desde el punto de vista judicial y simbólico para Estados Unidos en su combate al narcotráfico, al involucrar a uno de los líderes más buscados y obtener su cooperación directa. Sin embargo, su impacto en la dinámica general del narcotráfico, violencia y consumo en ambos lados de la frontera probablemente será limitado, y podría incluso facilitar nuevas confrontaciones dentro del crimen organizado. Esto plantea la necesidad de complementar la estrategia con acciones más amplias y regionales para combatir estos problemas complejos.