Claudia Sheinbaum Pardo, la presidenta de México, presentó un informe sobre la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) durante su conferencia matutina. Esta reforma busca fortalecer la gobernanza del Infonavit y asegurar la protección de los ahorros de los trabajadores.
Objetivos de la Reforma
- Fortalecimiento del Infonavit: Sheinbaum enfatizó que el objetivo principal es consolidar la operación del Infonavit para cumplir con la meta de construir 500,000 viviendas durante su administración. Aseguró que los cambios no pondrán en riesgo los ahorros de los trabajadores12.
- Cambios en Gobernanza: La reforma propone modificaciones en la estructura de gobernanza del Infonavit, otorgando mayor peso al gobierno en las decisiones clave, como en la Comisión de Vigilancia y el Comité de Auditoría. Además, el director general del Infonavit tendría derecho a veto sobre decisiones que no sean aprobadas por unanimidad13.
Seguridad de los Ahorros
Sheinbaum destacó que los ahorros de los trabajadores están completamente seguros y que la Secretaría de Hacienda continuará supervisando su uso. La reforma no contempla la desaparición del tripartismo en el instituto, lo que significa que los sectores laboral y patronal seguirán teniendo voz en las decisiones125.
Reacciones y Apoyo
Carlos Martínez Velázquez, exdirector del Infonavit, expresó su apoyo a la reforma, aclarando que no se tomarán decisiones discrecionales sobre los 2.4 billones de pesos en activos del instituto. También mencionó que el Infonavit destina aproximadamente 200,000 millones de pesos anuales a su programa de crédito, y con la reforma se asignarán más recursos para construcción de viviendas12.
Conclusión
La presidenta Sheinbaum defendió su iniciativa como un paso necesario para modernizar el Infonavit y garantizar una mayor transparencia y eficiencia en el uso de recursos destinados a vivienda social. La reforma ha sido bien recibida por algunos sectores, aunque también ha suscitado preocupaciones sobre el equilibrio en la toma de decisiones dentro del organismo.