El reciente retiro de las esculturas de Fidel Castro y Ernesto «Che» Guevara del conjunto llamado Monumento Encuentro, ubicado en el Jardín Tabacalera de la alcaldía Cuauhtémoc, ha generado una intensa polémica política y social.

Hechos principales
- Fecha y lugar: Las estatuas, que representan a los líderes cubanos sentados en una banca, fueron retiradas el 16 de julio de 2025 en la colonia Tabacalera, centro de la Ciudad de México.
- Razones oficiales del retiro:
- La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega argumenta que la instalación original carecía de trámites legales y autorización del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos (COMAEP).
- Resalta que no existe documentación formal ni cédulas oficiales para su colocación y que las esculturas estaban bajo resguardo irregular, según archivos de la alcaldía.
- Destaca la presión vecinal para recuperar los parques y banquetas del Jardín Tabacalera para el libre tránsito y disfrute público, sin símbolos políticos polarizantes.
Reacciones y confrontación
- Críticas y defensa:
- Parte de la comunidad y movimientos sociales, así como algunos sectores de la cultura y la izquierda mexicana, han condenado el retiro, considerándolo una afrenta a la memoria histórica y a la relación entre México y Cuba.
- Algunos vecinos y ciudadanos apoyan la decisión por considerar que las figuras no representan valores democráticos y que su presencia politizaba el espacio público.

Destino y estado actual de las estatuas
- Las esculturas fueron emplayadas (cubiertas y protegidas) tras su desmontaje y permanecen bajo resguardo de la alcaldía. No se ha informado de una destrucción, sino de una guarda precautoria.
- Reubicación descartada: La alcaldesa ha declarado que no planea reubicar el Monumento Encuentro en otro espacio, insistiendo en que la obra fue pagada por la demarcación y seguirá bajo custodia local, descartando traslados por el momento.
Debate político y legal
- Legalidad en disputa: El gobierno de la Ciudad de México y sectores aliados han sostenido que la remoción fue ilegal al no contar con aval del COMAEP para retirarlas, aunque la alcaldía argumenta que tampoco existió aval adecuado para su instalación.
- Propuestas de reubicación: La Presidenta de México Claudia Sheinbaum, propuso que, si la alcaldesa no desea conservarlas, podrían ser reubicadas en otro punto de la ciudad dada su relevancia histórica, pero hasta ahora no existe una decisión formal sobre su destino final.
En resumen, el retiro de las estatuas de Fidel y el Che ha generado polarización y confrontación política, con acusaciones cruzadas sobre legalidad, memoria histórica y uso del espacio público. Actualmente, las estatuas están emplayadas y almacenadas, sin planes inmediatos de reubicación.
Imagen de Fidel Castro de Ulises Castellanos en Cuba en 1998 / ZZN