Skip to main content

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump revocó, con efecto inmediato, la capacidad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, según anunció este jueves el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Motivos oficiales de la medida

La decisión fue comunicada a través de una carta de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dirigida al presidente interino de Harvard, Alan Garber. En la carta, Noem argumenta que la revocación se debe a varios factores:

  • Supuestos vínculos de Harvard con el Partido Comunista Chino.
  • Acusaciones de fomentar violencia y antisemitismo en el campus, incluyendo la gestión de manifestaciones pro-palestinas y la supuesta permisividad ante agresiones a estudiantes judíos.
  • Negativa de Harvard a entregar registros solicitados por el DHS sobre estudiantes y supuesta mala conducta que podría hacerlos inadmisibles o sujetos a expulsión.
  • Incumplimiento de requisitos legales relacionados con el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS).

Noem enfatizó en su declaración que “matricular estudiantes extranjeros no es un derecho, es un privilegio” y que la medida busca enviar un mensaje a otras instituciones académicas del país.

Alcance e impacto inmediato

  • Harvard ya no puede admitir nuevos estudiantes internacionales.
  • Los estudiantes internacionales actualmente matriculados (alrededor de 6,800, equivalentes al 27% del alumnado) deben transferirse a otras universidades o corren el riesgo de perder su estatus migratorio legal en Estados Unidos.
  • La universidad tiene 72 horas para entregar los registros solicitados si desea que se revierta la medida.

Respuesta de Harvard

Harvard calificó la decisión como “injusta” y reafirmó su compromiso con la comunidad internacional, señalando que la acción pone en riesgo tanto a la universidad como a su misión académica y de investigación. La institución advirtió que la medida afecta gravemente su capacidad de atraer talento global y enriquece tanto a la universidad como a la nación.

Contexto

Esta acción se inscribe en un contexto de crecientes tensiones entre la administración Trump y las universidades de élite estadounidenses, especialmente en temas de diversidad, inmigración y libertad académica. El gobierno ya había recortado fondos federales y amenazado con revocar la exención fiscal de Harvard en el pasado reciente.

Situación en desarrollo

Hasta el momento, ni el Departamento de Seguridad Nacional ni Harvard han emitido comentarios adicionales sobre la medida o sus eventuales repercusiones legales y académicas.

Foto de Henry Dixon en Unsplash

Share via