De enero a septiembre de 2024, en México las tres principales causas de muerte fueron enfermedades del corazón, diabetes y tumores malignos o cáncer.
Además, las tasas de defunciones por cada 100 mil habitantes se reportaron más altas en la población de 45 a 54 años de edad.
Este incremento se traduce en aproximadamente 560 muertes diarias por problemas cardiacos, lo que equivale a 23.3 muertes por hora.
De acuerdo con el reciente reporte del Inegi, publicado ayer y ampliamente difundido por diversos medios, con 144 mil 925 decesos, las enfermedades cardiovasculares, se mantuvieron como la primera causa de fallecimientos, tanto en mujeres como en hombres, donde la prevalencia es mayor.
En este caso, los varones presentaron la mayor mortalidad con 77 mil 318 defunciones, frente a las 67 mil 594 que se registraron en la población femenina.
Las cifras preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) detallaron que la diabetes mellitus arrebató la vida de 84 mil 095 personas, de las cuales, 42 mil 308 fueron mujeres y 41 mil 784 hombres.
Por cáncer fallecieron 71 mil 337 mexicanos (37 mil 415 mujeres y 33 mil 921 varones).
Después de las enfermedades del hígado que ocasionaron 33 mil 263 defunciones, los accidentes ocuparon el quinto lugar con 29 mil 585 decesos.
Fallecimientos en aumento
El Inegi informó que, de enero a septiembre del año pasado, se registraron 610 mil 404 decesos, lo cual, representó un aumento con respecto del mismo periodo de 2023.
“Se observó un incremento de 14 mil 254 muertes respecto a las registradas en forma definitiva en el mismo periodo de 2023. Del total de defunciones registradas, 589 mil 817 ocurrieron en 2024 y las restantes, en años anteriores”.
De los fallecimientos registrados de forma preliminar, 44.1% correspondió a mujeres y 55.8% a hombres. En 332 casos (0.1 %) no se especificó el sexo de la persona.
Antecedentes de mortalidad en México solo en el primer semestre de 2024:
- Total de defunciones registradas: 417,408 muertes en el primer semestre de 2024, un incremento del 3.1% respecto a 2023.
- Segunda y tercera causa de muerte: Diabetes mellitus con 57,986 casos y tumores malignos con 47,439 casos, respectivamente 2.
- Distribución por sexo: El 44.3% de las defunciones fueron de mujeres y el 55.6% de hombres 5.
Foto de Tim Marshall en Unsplash