Estados Unidos ha sobrevolado en secreto drones desarmados desde aeródromos mexicanos paraespiar a los cárteles de la droga, acciones que llevaron al arresto de Joaquín El Chapo Guzmán y su hijo Ovidio Guzmán, entre otros narcotraficantes, revelaron funcionarios estadunidenses y mexicanos al diario The Wall Street Journal.
De acuerdo con las fuentes que citó el diario estadunidense, los drones utilizan cámaras que pueden captar la imagen de una placa desde unos 6 mil metros de altura, transmiten videos de vigilancia sobre las operaciones de contrabando de los cárteles y trazan un mapa de los laboratorios clandestinos, dijeron los funcionarios.
Ahora se sabe que la CIA ha utilizado drones no armados para espiar a los cárteles de la droga en México. Estas operaciones han sido parte de un esfuerzo más amplio para combatir el narcotráfico y han generado tensiones entre Estados Unidos y México.
Detalles sobre las operaciones de drones:
- Uso de drones MQ-9 Reaper: La CIA ha estado utilizando drones MQ-9 Reaper para vigilar a los cárteles dentro del territorio mexicano. Estos drones pueden equiparse con cargas útiles para ataques de precisión, aunque actualmente no están armados.
- Colaboración con México: Aunque hay colaboración con las autoridades mexicanas en el intercambio de inteligencia, no se ha confirmado que los drones desarmados hayan despegado desde aeródromos mexicanos específicamente para estas misiones 3.
- Captura de narcotraficantes: No hay evidencia directa en los resultados de búsqueda que indique que los vuelos de drones llevaron directamente al arresto de Joaquín «El Chapo» Guzmán y su hijo Ovidio Guzmán. Sin embargo, se menciona que los drones han ayudado en la captura de capos en general 4.
Tensiones bilaterales:
- Las operaciones de drones han aumentado las tensiones entre Estados Unidos y México, ya que el gobierno mexicano ha insistido en el respeto a su soberanía.
- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha minimizado el impacto de estos vuelos, aunque ha destacado la importancia de la cooperación bilateral en materia de seguridad.