Jaime González Durán, conocido como “El Hummer”, uno de los fundadores y principales líderes del cártel de Los Zetas, fue sentenciado hoy 20 de junio de 2025 en Estados Unidos a 35 años de prisión. Además, el tribunal ordenó la confiscación de 792 millones de dólares, suma atribuida a las ganancias obtenidas por el tráfico de cocaína y marihuana hacia territorio estadounidense.
Detalles del caso y antecedentes
- González Durán fue considerado personalmente responsable de importar a Estados Unidos más de 450 kilogramos de cocaína y 90 mil kilogramos de marihuana.
- Se le vinculó con actos de violencia extrema contra grupos rivales para el control de rutas y plazas de tráfico, así como con el almacenamiento y transporte de armas, explosivos y municiones.
- También se le responsabilizó de sobornar a agentes de la ley para facilitar la distribución de drogas.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos destacó la cooperación con autoridades mexicanas para lograr su arresto y posterior extradición en octubre de 2022.
Perfil de “El Hummer”
- González Durán es uno de los miembros originales y fundadores de Los Zetas, organización criminal surgida de exmilitares de élite mexicanos.
- Operó como comandante regional en ciudades clave de Tamaulipas, como Matamoros, Reynosa y Miguel Alemán.
- En noviembre de 2008, fue capturado en Reynosa, Tamaulipas, donde se le aseguró un arsenal de 540 rifles, 165 granadas, 500 mil cartuchos y 14 cargas de dinamita.
- Antes de unirse al crimen organizado, fue miembro del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFE) del Ejército Mexicano, con entrenamiento especializado en combate y operaciones antidrogas.
Reacciones oficiales
Un agente de la DEA declaró tras la sentencia:
“Hoy, esos esfuerzos sin descanso de nuestros agentes tuvieron éxito, y Durán ahora será responsabilizado por años de traer mortales drogas a las comunidades estadounidenses y matar a aquellos que estuvieron en su camino”.
Resumen
La sentencia de 35 años y la confiscación de 792 millones de dólares a “El Hummer” representan uno de los golpes más contundentes contra la estructura financiera y operativa de Los Zetas en los últimos años, reflejando la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.