Skip to main content

Claudia Sheinbaum y Donald Trump han acordado extender unas semanas más la prórroga arancelaria entre México y Estados Unidos, justo antes de la fecha límite del 1 de noviembre que marcaba el fin del periodo de gracia para la imposición de nuevos aranceles estadounidenses a productos mexicanos. La conversación telefónica se realizó el sábado y giró exclusivamente en torno a los 54 obstáculos comerciales no arancelarios que siguen pendientes de resolución entre ambos gobiernos, avanzando hacia un cierre definitivo del tema.

Detalles del acuerdo y negociaciones

  • El acuerdo otorga un margen adicional de semanas para que ambos gobiernos concluyan negociaciones técnicas sobre las barreras comerciales no arancelarias identificadas por Trump.
  • Sheinbaum enfatizó que no se tocaron asuntos de migración o seguridad, y que la comunicación fue cordial y enfocada únicamente en temas comerciales.
  • El plazo inicial de 90 días, establecido en julio tras la amenaza de Estados Unidos de imponer aranceles del 30%, vencía el 1 de noviembre, pero ahora ambos líderes han acordado posponer cualquier decisión arancelaria para permitir la conclusión de los acuerdos pendientes.
  • México sigue pagando aranceles especiales sobre autos y ciertos metales mientras negocia la eliminación de barreras para productos estadounidenses.

Contexto y perspectivas

  • El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participa esta semana en reuniones internacionales, buscando avanzar en la negociación o retrasar aún más la imposición de aranceles.
  • México busca evitar nuevos gravámenes, particularmente a vehículos de carga pesada, mientras Trump insiste en eliminar barreras comerciales que afectan a la economía estadounidense.
  • El ambiente bilateral es tenso pero “entendible”, y ambas partes han reiterado su voluntad de continuar trabajando, aunque persiste la incertidumbre frente a eventuales decisiones del presidente Trump.

Implicaciones para el comercio

  • Los productos mexicanos pueden seguir ingresando a Estados Unidos libres de aranceles si cumplen con el Tratado TMEC; los que no cumplen, enfrentan tarifas de hasta el 25%-30%.
  • El Gobierno mexicano espera cerrar el tema de las 54 barreras en las próximas semanas, evitando que la relación comercial entre ambos países se vea afectada por nuevos gravámenes.
  • No obstante, la mandataria mexicana reconoció que siempre existe la posibilidad de giros inesperados en la postura de Trump, por lo cual el seguimiento y la negociación constante serán necesarios.

En resumen, Sheinbaum y Trump están por cerrar un nuevo entendimiento que podría evitar una escalada de aranceles y estabilizar el comercio bilateral, aunque la situación exige monitoreo y continua diplomacia comercial.

Share via