Skip to main content

La reciente designación de varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte del gobierno de Estados Unidos ha generado un contexto complejo en las relaciones bilaterales entre ambos países. A continuación, se presentan los puntos clave sobre la colaboración y las posiciones asumidas por ambos gobiernos:

Colaboración y Posición de Estados Unidos

  • Colaboración: El secretario de Estado, Marco Rubio, ha asegurado que Estados Unidos está dispuesto a compartir información con México sobre las operaciones de los cárteles para combatirlos conjuntamente. Esto incluye inteligencia sobre la localización y actividades de estos grupos criminales.
  • Designación como Terroristas: La clasificación de seis cárteles mexicanos (Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Cártel del Golfo, Cártel del Noreste, Carteles Unidos y Familia Michoacana) como organizaciones terroristas amplía el alcance legal para acciones antiterroristas 17.
  • Preocupaciones Legales: Aunque esta designación permite una mayor flexibilidad en el combate contra el narcotráfico, también genera preocupaciones legales en México debido a posibles violaciones al Derecho Internacional si se realizan operaciones extraterritoriales sin consentimiento 1.

Posición del Gobierno Mexicano

  • Defensa Soberanía: La presidenta Claudia Sheinbaum ha enfatizado que cualquier acción debe ser coordinada con México sin violar su soberanía. Ha rechazado cualquier forma de injerencismo o intervención militar extranjera en territorio mexicano.
  • Demanda contra Industria Armamentista: Sheinbaum anunció planes para ampliar demandas legales contra la industria armamentista estadounidense debido al flujo significativo de armas hacia México desde EUA.
  • Cooperación Bilateral: A pesar del énfasis en la soberanía nacional, México busca colaborar estrechamente con EUA para abordar problemas comunes como el tráfico ilegal y el lavado dinero.

En resumen, mientras que Estados Unidos busca una colaboración más estrecha mediante el intercambio de inteligencia para combatir a los cárteles designados como terroristas, México insiste en proteger su soberanía nacional frente a cualquier acción unilateral. Ambos países están trabajando juntos pero mantienen sus respectivas posturas firmes respecto a cómo abordar estos desafíos compartidos.

Share via