Un tribunal federal confirmó este martes un crédito fiscal de aproximadamente 2 mil 4 millones de pesos a Grupo Elektra, correspondiente al Impuesto Sobre la Renta (ISR) omitido en el ejercicio fiscal de 2010, más multas y recargos. La resolución fue emitida por el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, que rechazó por unanimidad amparar a la empresa de Ricardo Salinas Pliego contra la orden del Tribunal Federal de Justicia Administrativa de pagar el adeudo al Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Detalles del fallo
- El tribunal determinó que «la Justicia de la Unión no ampara y protege» a Grupo Elektra en este caso, por lo que la empresa está obligada a cubrir el crédito fiscal por el ISR omitido en 2010.
- Grupo Elektra intentó, en la última etapa del proceso, que la resolución fuera dictada por otro tribunal, argumentando presunta imparcialidad de los jueces. Sin embargo, los magistrados consideraron improcedente la petición, señalando que se trataba de una estrategia para demorar el fallo.
- A pesar de la resolución, Elektra aún puede impugnar la sentencia mediante un recurso de revisión ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que será resuelto por los nuevos ministros a partir de septiembre.
Contexto y antecedentes
- Este fallo se suma a otros recientes en contra de Grupo Elektra, incluyendo una resolución del 19 de junio de 2025, en la que el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa ordenó a la empresa pagar otro crédito fiscal por casi 2 mil millones de pesos, pero correspondiente al ejercicio fiscal de 2012.
- Grupo Elektra ha mantenido una estrategia de litigio prolongado, presentando múltiples recursos e impedimentos contra los magistrados que conocen de sus casos, lo que ha sido rechazado cada vez con mayor frecuencia por los tribunales.
Próximos pasos
- La empresa de Ricardo Salinas Pliego ha anunciado que impugnará la resolución judicial, por lo que el caso podría llegar a la Suprema Corte.
- De acuerdo con la normatividad, la SCJN solo revisará la constitucionalidad de las leyes aplicadas, no los hechos específicos que originaron el crédito fiscal ni los detalles de las resoluciones del SAT.
En conclusión, Grupo Elektra enfrenta una resolución judicial firme que la obliga a pagar más de 2 mil millones de pesos por ISR omitido en 2010, aunque aún tiene la posibilidad de recurrir a la Suprema Corte en busca de revertir el fallo.
Foto de Ryan Quintal en Unsplash