La Casa Blanca confirmó que el presidente Donald Trump impondrá un arancel del 104% a todas las importaciones provenientes de China, en una medida que entrará en vigor a la medianoche del miércoles 9 de abril de 2025. Este aumento drástico en las tarifas marca una escalada significativa en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, siendo una de las decisiones proteccionistas más agresivas en la historia reciente de EE. UU..
Contexto y antecedentes:
- El nuevo arancel incluye un incremento adicional del 50% sobre los ya existentes, que sumaban un 54% hasta la semana pasada.
- La administración Trump justificó esta decisión como un esfuerzo para «nivelar el campo de juego» y proteger las industrias estadounidenses frente a lo que considera prácticas desleales por parte de China.
- En respuesta, China implementó un arancel del 34% sobre productos estadounidenses y ha prometido tomar medidas adicionales si EE. UU. persiste con su postura.
Impactos esperados:
- Efectos económicos: Se prevé que esta medida cause interrupciones significativas en las cadenas globales de suministro, así como aumentos en los precios para los consumidores estadounidenses.
- Respuesta china: Beijing ha calificado los nuevos aranceles como «coerción unilateral» y ha indicado que está preparada para «luchar hasta el final» mediante represalias adicionales.
- Mercados financieros: Las tensiones han generado volatilidad en los mercados globales, con caídas importantes en índices bursátiles como el S&P 500 y el Dow Jones.
Perspectivas futuras:
El conflicto comercial entre las dos mayores economías del mundo parece encaminado hacia una mayor confrontación, ya que ambas partes han descartado negociaciones inmediatas. Mientras Trump busca acuerdos con otros países, China mantiene su postura firme contra lo que considera «chantaje» por parte de EE. UU.