Skip to main content

Uber anunció que obtuvo una suspensión definitiva otorgada por la Jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa, la cual permite a los conductores de la aplicación operar en cualquiera de los más de 70 aeropuertos de México sin riesgo de ser detenidos por la Guardia Nacional u otras autoridades federales, al menos mientras se resuelve el juicio de amparo en curso. Esta decisión llega a pocos meses del Mundial 2026 y representa un precedente clave para garantizar la movilidad de millones de turistas y pasajeros durante este evento internacional.

Detalles de la suspensión definitiva

  • La jueza Blanca Lilia Ochoa ratificó que es ilegal impedir que los conductores de Uber realicen viajes dentro de la zona federal de los aeropuertos, por lo que la detención o sanción de choferes queda suspendida.
  • La medida aplica mientras se resuelve el juicio de amparo, por lo que adquiere carácter provisional y podría modificarse dependiendo de cómo avance el proceso judicial.
  • Uber confía en que esta suspensión se convierta en una resolución definitiva ante la cercanía del Mundial de Futbol y exhortó al Congreso de la Unión a legislar para permitir legalmente el acceso de plataformas digitales de transporte a las terminales aéreas.

Alcance y repercusiones

  • Los conductores de Uber pueden recoger y dejar usuarios en cualquier aeropuerto mexicano, sin tener que temer sanciones, multas o detenciones en la zona federal de las terminales.
  • La medida favorece la movilidad de turistas y fortalece la imagen internacional del país, facilitando el traslado en las principales ciudades y destinos turísticos durante el próximo Mundial.
  • El comunicado oficial de Uber señala que esta decisión pone fin a una controversia legal de más de una década, en la que taxistas tradicionales habían presionado para prohibir la operación de plataformas digitales en aeropuertos.

En resumen, Uber y sus socios conductores podrán ofrecer servicio libremente en los aeropuertos mexicanos, beneficiando tanto a los usuarios locales como a los visitantes internacionales, especialmente considerando el impacto del Mundial 2026.

Foto de Dan Gold en Unsplash

Share via