El Grito de Independencia de 2025, encabezado por Claudia Sheinbaum como la primera presidenta de México, fue un acto histórico, multitudinario y simbólicamente cargado de mensajes sobre igualdad, feminismo y soberanía nacional.

- Desde el balcón central de Palacio Nacional, Sheinbaum exclamó los tradicionales “¡Viva México!” y vivas a los héroes y heroínas de la independencia, resaltando la figura de mujeres históricas como Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra, Manuela Molina y las “heroínas anónimas” de la patria.
- Destacó también a los migrantes y a las mujeres indígenas, integrando mensajes de inclusión y justicia social.
- Entre sus vivas se escuchó: “¡Viva la libertad! ¡Viva la igualdad! ¡Viva la democracia! ¡Viva la justicia! ¡Viva la dignidad del pueblo de México! ¡Viva un México libre, independiente y soberano!”.
Ambiente en el Zócalo
- La Plaza de la Constitución estuvo abarrotada con cerca de 140,000 asistentes, quienes vivieron la verbena tricolor desde la tarde y presenciaron la arenga, los fuegos artificiales y un espectáculo musical posterior.
- El Zócalo se llenó de familias, turistas y vendedores con motivos patrios; muchos portaban indumentaria con los colores de la bandera y hubo muñecas alusivas a la presidenta.
- Tras el acto protocolario siguió un concierto con artistas populares, reflejando el carácter festivo y plural del evento.
Significado y Contexto
- La ceremonia marcó un precedente histórico al ser la primera vez que una mujer ocupa el centro del acto más simbólico del país, enarbolando banderas de igualdad de género y reconocimiento a los sectores tradicionalmente marginados.
- El evento tuvo gestos muy visibles de homenaje a las mujeres, como la entrega de la bandera a Sheinbaum hecha por ocho mujeres cadetes militares y una parada frente al retrato de Leona Vicario antes de salir al balcón.
- Hubo menciones al contexto internacional y la importancia de defender la soberanía, en referencia implícita a temas actuales con Estados Unidos y Donald Trump.
En resumen, el Grito de Sheinbaum fue histórico e innovador tanto por forma como por contenido, haciendo énfasis en la memoria, la inclusión y la dignidad nacional, y fue acompañado por una gran participación ciudadana y un ambiente festivo sin precedentes para la efeméride mexicana.



